Tendencias que marcaron pauta

Volumen, Color y Nostalgia Renovada

La Semana de la Moda de París Primavera/Verano 2026 dejó claro que la creatividad, el contraste y la evocación del pasado siguen siendo fuentes de inspiración. En esta edición, los grandes nombres reinventaron siluetas, materiales y colores, generando tendencias que seguramente veremos reflejadas en boutiques, redes sociales y nuestros clósets.

1. Exageración en los hombros y volumen arquitectónico

Marcas como Balenciaga, Victoria Beckham y Chanel apostaron por hombreras estructuradas, blazers con volumen pronunciado y prendas que juegan con la forma del cuerpo. Esto rompe con la suavidad del minimalismo y evidencia una moda más audaz y poderosa.

2. Color atrevido y bloques cromáticos

Colores primarios brillantes, contrastes fuertes, y combinaciones llamativas estuvieron presentes. Loewe, Zomer y otras casas presentaron piezas que captan la atención con saturación de color, a diferencia de temporadas anteriores más sobrias.

3. Texturas, transparencias y movimientos dinámicos

Telas ligeras, drapeados, transparencias, capas y prendas que parecen danzar con el cuerpo. Una apuesta fuerte por el movimiento, ya sea con flecos (“fringes”) o superposiciones que permiten jugar con la forma.

4. Sostenibilidad, nostalgia y mezcla de lo clásico con lo contemporáneo

Se reafirma la tendencia eco‐friendly: materiales reciclados, cueros vegetales, técnicas artesanales. Al mismo tiempo, la moda mira al pasado: referencias de los años 70, 80, etc., reinterpretadas con cortes modernos.

5. Accesorios, maquillaje y peinados como complemento narrativo

Los accesorios no solo acompañan, sino que completan la historia visual: cinturones delgados que definen la cintura, prendas esculturales, maquillaje con labios llamativos o estilo “wet” ‒y peinados con cortes tipo bob o estilos desenfadados.

Paris continúa siendo el escenario donde la moda decide hacia dónde va. Las tendencias SS26 muestran que ya no basta con vestir: se trata de identidad, de contar historias, de mezcla de eras y de estilos. Ahora toca observar cómo estas tendencias se adaptan al uso diario, al consumo consciente, y a nuestra forma de expresar estilo.

¿Lista para llevar estas tendencias a tu estilo diario?
Explora piezas inspiradas en la Semana de la Moda y empieza a construir tu propio lenguaje visual.

Facebook | X | Linkedin  

Paula Cuellar 
Paula Cuellar en Google

isotipo Paula Cuellar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *